![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFBR3VTOJDBPhPIYjy7a8kPa2jrdanXG8kUwhtyPaGLq1p3fjLO-sxUPaSsbWGulvjf3cM8Sz_8b7vmYVnQ2oBY2r_aVS3HuicH88yevdxvfzFH_0HOxSGMWOqyQaYY4gwBQdO-NbVH2g/s1600/Miguel+de+Unamuno+-+Cuentos+de+m%25C3%25AD+mismo.jpg)
Algunas obras de Miguel de Unamuno nos pusieron tan bien para sus inquietudes como este drama escrito en 1926 durante su exilio y que se estrenó en Navidad en 1932 en Madrid por Margarita Xirgu y Enrique Borrás. El otro conduce al dilema de la personalidad conocida entre la conciencia y la imaginación. La trama dramática depende de dos hermanos (Cosme y Damian) que pueden ser sinónimo de Caín y Abel. El cumplimiento de Caín y la percepción de su personalidad significa que sus esposas están involucradas en duplicados de "uno" y "otros". El drama está dirigido, según el autor mismo, a todos los que llegan al borde del abismo en nuestra conciencia personal y lo enfrentan, tratan de descubrir su propia verdad acerca de sí mismos: ¿la vida es realidad o muerte? Las voces de los personajes brotan desde el exterior y el interior, que forman parte de un diálogo que llama la voz interior del lector
DESCARGAR: .
No hay comentarios: